Enviar correos confidenciales con Gmail

Hace unos días Google presentaba una nueva característica en Gmail, la posibilidad enviar correos confidenciales. Esta funcionalidad ya está disponible en las cuentas de Gmail (así como en las diferentes apps tanto de Android como de iOS) y utilizarla, como vamos a ver, es realmente sencillo.

El botón para utilizar la funcionalidad se encuentra en la ventana de redactar, en la parte inferior del correo, mediante un icono en forma de candado y acompañado por un reloj.

¿Para qué sirve la funcionalidad de enviar correos confidenciales?

El objetivo de la nueva funcionalidad es el de limitar los permisos al destinatario, de tres maneras principalmente:

1. Definiendo una fecha de vencimiento.

Si recordáis aquello de «este mensaje se autodestruirá dentro de 24 horas», la funcionalidad que se ha añadido a Gmail es algo similar. El remitente puede definir el tiempo en el que el mensaje podrá ser leído. Una vez pase el tiempo límite el mensaje desaparecerá. La caducidad no se puede definir de forma concreta y hay que elegirla de una lista de opciones (1 día, 1 semana, 1 mes, 3 meses y 5 años).

2. Estableciendo una contraseña para leer el e-mail.

Esta contraseña llegará por SMS al destinatario, que tendrá que introducirla si quiere leer el correo, por lo que aumenta la seguridad ya que, en principio, nadie podrá interceptar el contenido del mismo.

Si no se tiene teléfono asociado, al señalar contraseña por SMS y darle a guardar y posteriormente a enviar el mensaje, saltará un popup preguntando cuál es el número de teléfono del destinatario para poder enviarle el mensaje.

3. Limitando la posibilidad reenviar, copiar, pegar, descargar e imprimir.

Además, y de forma obligatoria al utilizar la funcionalidad, los destinatarios no podrán reenviar, copiar, pegar, descargar ni imprimir el contenido de los correos.

¿Cómo abre los correos confidenciales el destinatario?

Es realmente sencillo. El destinatario al abrir la bandeja de entrada de su correo verá que tiene un correo nuevo, sin nada destacable. Sin embargo, una vez que se abre, el destinatario verá las condiciones establecidas por el remitente.

En el caso de que se haya establecido una contraseña para acceder. El correo aparecerá con una ventana informando de que no se puede leer hasta que se introduzca el código. En el momento que el destinatario hace click para ver el mensaje le llegará el código al móvil y lo introducirá para rápidamente acceder al propio correo.

Esta es, sin duda, una función interesante en Gmail para cuando queramos enviar información importante, sensible o con fecha de caducidad. Y lo que estamos viendo en los últimos meses, en realidad, es un gran interés de Google por ir añadiendo mejoras en su cliente de correo que pueda mejorar la productividad de los usuarios. Porque Gmail llevaba muchos años funcionando igual, excepcionalmente bien, pero con pocas novedades. Pero parece que eso está cambiando.

Más información enviar y abrir correos confidenciales en Gmail: https://support.google.com/mail/answer/7674059?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es