5 consejos para obtener tiempo extra cada día desde hoy mismo

Hoy te voy a hablar de 5 consejos que te van a ayudar a obtener más tiempo cada día desde hoy mismo. No hay que esperar a ver resultados ni ver si funciona o no, vas a conseguirlo desde el momento 0 si lo sigues al pie de la letra.

1. Apaga la televisión

La televisión es un ladrón de tiempo de los más importantes. En realidad si lo vemos desde fuera, es poner a una persona en frente de un aparato a recibir información sin ningún tipo de interacción y en modo automático. Por este motivo, y con los medios que hay ahora, desconecta de la televisión tradicional y apágala para siempre. Si quieres informarte o ver alguna serie o película, elige qué quieres ver y cuándo. Con plataformas como Netflix, Prime Video o Youtube tú mandas ;).

2. Abandona las redes sociales

Aunque con matices, abandona el estar todo el día pendiente de las redes sociales, como mucho busca un espacio para dedicarle un tiempo determinado a aquellas que realmente te aportan valor. Analízalo bien y, si no te aporta nada, no tiene sentido tenerlo presente en tu vide. Todo lo que no suma, resta.

3. Quita las notificaciones en el móvil

Según un estudio de Oracle Marketing Cloud miramos el móvil una media de 150 veces al día. Estaría genial reducir el número de veces que esto ocurre, porque al fin y al cabo es tiempo, ¿verdad? Menos notificaciones son menos interrupciones y como consecuencia, menos momentos en los que mirar el móvil. Algo que te ayudará a empezar es quitar las notificaciones en Whatsapp.

4. Utilizar los tiempos muertos

Los tiempos muertos son aquellos minutos que, en ocasiones, no se utilizan para nada pero que al fin y al cabo son tiempo. Te hablo principalmente del tiempo que pasas yendo al trabajo caminando, moviéndote en transporte público, en una sala de espera o esperando a alguien que llega tarde. Son momentos idóneos para hacer alguna microtarea como una llamada o responder algún e-mail. Si se alarga mucho, incluso para escuchar algún podcast.

5. Levantarte 30 minutos antes cada día

Sí, seguramente pensarás que es trampa, porque estás quitando tiempo al sueño, pero no, no digo eso. Deberías acostarte temprano y dormir alrededor de 7-8 horas al día. Me refiero en esencia a empezar 30 minutos antes de lo que harías habitualmente y dedicar esos 30 minutos a empezar el día de otra forma, bien organizado, quizás con alguna tarea principal que te haga arrancar el día con la sensación de ir por delante y controlarlo.

Si quieres conseguir unos minutos extra cada día, aquí tienes estos 5 consejos, ahora la decisión es cosa tuya. El objetivo no es otro que quitar tiempo a aquello no relevante para dárselo a lo realmente importante.

Atribución imagen: niko si .

Cómo ser conscientes del tiempo que perdemos

Cada día perdemos tiempo, mucho tiempo y es precisamente el recurso más valioso con el que contamos. Además, es igual para todas las personas, todos tenemos la misma cantidad de horas, minutos y segundos cada día. De nosotros depende en qué vayamos a dedicarlo.

En algunos casos nos sucede que acaba el día y pensamos «no he hecho nada hoy y ya se ha acabado el día» o «siento como si no hubiera hecho todo lo que tenía que hacer». Y es que nos estamos enfrentando diariamente a los ladrones de tiempo, que en ocasiones ni siquiera somos conscientes de que están robándonos parte de nuestro día. Hablo principalmente de aquello que nos hace vivir como teledirigidos, sin rumbo y sin poder perseguir nuestros objetivos. Entre ellos, la televisión, las redes sociales o simplemente el hecho de navegar en Internet de una página a otra.

Cómo controlar el tiempo que se nos escapa

La forma más fácil de hacerlo es anotar en un papel, por ejemplo en la nevera, los diferentes ladrones de tiempo que hay en nuestra vida y a continuación escribir el tiempo que nos supone. De esta forma, una vez al acabar el día, anotar el tiempo aproximado que nos ha robado la televisión o las redes sociales.

Si lo hacemos así, cada día seremos conscientes del tiempo perdido. Pero lo más interesante es llegar al final de semana y calcular el tiempo que se ha perdido durante toda la semana, seguramente nos va a sorprender.

Es un método muy rudimentario, pero puede funcionarnos bien. Sin embargo, si prefieres algo más moderno, existen herramientas para controlar nuestros hábitos en Internet y una de ellas es la aplicación denominada RescueTime.

Con esta aplicación conseguiremos tener controlado, y con todo nivel de detalle, aquello a lo que estamos destinando nuestro tiempo. Porque RescueTime se integra tanto en ordenadores como en móviles para ir recopilando lo que vayamos haciendo, las apps y webs que abrimos y durante cuánto tiempo. Por lo que supone una forma de conocer nuestros hábitos sin tener que anotar nada, con datos exactos y precisos.

Cómo recuperar el tiempo perdido

Una vez conocemos el tiempo que estamos perdiendo hay que poner solución planteando:

  • Si aquellos ladrones de tiempo realmente nos están robando el tiempo o es que realmente queremos estar haciendo ese tipo de actividades.
  • Si queremos recuperar ese tiempo.

Una solución muy práctica es hacer conforme muchos hacen con los niños, limitar el tiempo dedicado a las redes sociales o a la televisión definiendo un horario concreto. Por ejemplo de 20:00 a 20:30 puedes utilizar redes sociales y poniendo una alarma al finalizar, para dejar de utilizarlas. De este modo, sabremos que todos los días hay media hora dedicada a ello, pero no horas y horas revisando fotografías, comentarios, publicaciones sin un motivo y una razón, más bien en modo automático.

Como dice el propio título, lo realmente importante es ser conscientes del tiempo que estamos perdiendo o dedicando a tareas que no nos ayudan a conseguir nuestros objetivos. Porque cuando uno no es consciente no puede tomar medidas. Pero cuando uno es consciente puede acotar el problema y buscar soluciones concretas.

Atribución imagen: Yasmeen.